La fíbula aquiliforme (con forma de águila) es un broche o imperdible de oro, utilizado para unir la vestimenta, obra de los orfebres de la Hispania visigoda, (asentamiento del pueblo visigodo en la Península Ibérica, entre finales del siglo V al VIII).
Se trata de figuras aplanadas con forma de aguila. En el centro lleva un escudo abombado, de diversas formas (circular o almendrado). Todo el interior está dividido en celdas conformadas por laminillas metálicas que se decoran con plaquitas de granate, cristal de roca de diversos colores. El reverso suele ser liso. Suelen conformarse en dos unidades diferenciadas por la simetría inversa de la figura. El material de fabricación puede ser de oro o bronce fundido.
Pair of Eagle Fibula, Tierra de Barros, Extremadura
Del tipo A1, es decir, hecha en oro y con figura central circular solo se conoce una, descubierta en tierra de Barros en 1930 que se encuentra en el museo de The Walters Art Gallery, en Baltimore EE.UU
No hay comentarios:
Publicar un comentario